Integración vertical de datos

Para que las operaciones de su planta o instalación se lleven a cabo de manera efectiva y continua, las comunicaciones industriales se estructuran bajo un modelo diferenciado en dos ámbitos: una arquitectura horizontal que garantiza las comunicaciones entre dispositivos físicos de planta como entradas y salidas, sensores, paneles de operador, etc., y una arquitectura vertical donde el flujo de la información se produce desde y hacia los dispositivos físicos de planta y los sistemas de nivel superior como HMI, SCADA, MES, ERP…
Trasladar toda la información que se intercambian entre los dispositivos a nivel de campo para realizar un correcto control de la producción requiere necesariamente de la utilización de un protocolo para asegurar una plena transmisión de la información, y con ello, una toma de decisiones adecuada.
OPC es el estándar de interoperabilidad para el intercambio seguro y fiable de los datos en un entorno de automatización industrial. La demanda de la industria por establecer una comunicación directa entre la tecnología de campo y las diferentes aplicaciones Business Intelligence útiles para los procesos industriales (ERP, SCADAs, MES…) llevaron a la creación de OPC.
Sin embargo, la evolución de la tecnología y de las redes industriales ha provocado la necesidad de adaptar el estándar OPC a la nueva realidad industrial dando lugar al OPC-UA (Open Platform Communication – Unified Architecture), facilitando la intercomunicación de sistemas y procesos en entornos distribuidos o multiplataforma.
Además de los beneficios de su versión predecesora (abstracción de hardware, fácil integración, y sencilla adaptación de cambios) OPC-UA aporta:
- Acceso unificado. Integra diferentes especificaciones OPC existentes (DA, A&E, HDA…)
- Vía internet y firewalls. OPC UA utiliza cualquier puerto TCP disponible ofreciendo un protocolo de comunicación de alto nivel ya integrado en la industria.
- Secure by design. Cuenta con tecnología de certificados digitales adoptando múltiples funcionalidades de seguridad como la autentificación, encriptación, etc.
- Independencia del sistema operativo. Con tecnología .NET o Java que favorece un entorno de comunicaciones estándar
- Fiabilidad en los datos. Implementa tiempos de espera configurables, detección de errores, etc
Dada la amplia gama de sistemas heterogéneos que deben intercambiar información, desde Comunicaciones Industriales by Logitek podemos ayudarle en la integración:
Auditoría y diagnóstico de redes de control
La complejidad de una red de comunicaciones industriales es evidente
- Múltiples medios físicos involucrados: Ethernet, cable de par trenzado, coaxial, fibra óptica, comunicación inalámbrica, etc.
- Diversidad de protocolos de comunicación: RS232, Profibus, Modbus, Devicenet…
- Sistemas que operan con diversas arquitecturas: elementos en bus, en árbol, en estrella o en anillos redundantes…
- Alta exigencia de disponibilidad: retrasos de las comunicaciones imperceptibles pueden provocar el paro de una máquina
- Dispositivos con protocolos propietarios: dificultad de integración
- Falta de seguridad: redes que no prevén protección de accesos o modificaciones
En Comunicaciones Industriales by Logitek tenemos las herramientas y la experiencia necesarias para diagnosticar las comunicaciones entre los diferentes sistemas en redes existentes.
Acompañamiento en el diseño y puesta en marcha de plataformas OPC
En ocasiones las arquitecturas necesarias para integrar la información de diferentes sistemas son de una complejidad elevada. Especialmente si los sistemas se encuentran en dominios separados. Es en este tipo de situaciones donde se hace imprescindible definir la arquitectura de comunicación que garantice la entrega de datos de manera fiable y segura.
En Comunicaciones Industriales by Logitek conocemos las problemáticas habituales en la comunicación de datos en arquitecturas complejas y le podemos ayudar a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
Optimización del flujo de datos en arquitecturas complejas
Pese a que puede parecer sorprendente, es habitual que la industria no consiga alcanzar la estabilidad necesaria en sus comunicaciones industriales y tenga dificultad en la diagnosis de las problemáticas existentes.
El equipo de profesionales de Comunicaciones Industriales by Logitek está especializado en el diseño de modelos de comunicación para diferentes tipos de operativas y cuenta con la experiencia necesaria para realizar el diagnóstico de redes en funcionamiento identificando requerimientos específicos que evitan ineficacias.
Integración de dispositivos electrónicos con protocolos propietarios en sistemas de supervisión
En una situación ideal en un entorno industrial, todos los elementos utilizarían protocolos de comunicación estándar. Esto facilitaría enormemente la integración de sistemas dispares, siendo éste el objetivo de un protocolo estándar como es OPC. Lamentablemente, no todos los dispositivos electrónicos utilizan protocolos estándar para la comunicación, sino que basan su intercambio de datos en protocolos propietarios.
En esta situación, desde Comunicaciones Industriales by Logitek podemos ofrecerle herramientas para implementar pasarelas capaces de interpretar dicho protocolo propietario y convertirlo en OPC. De esta manera, podrá ser integrado en cualquier sistema de gestión, supervisión o historización.